No fue suficiente
Este partido puede analizarse desde dos ópticas: la del hincha que quiere ganar de entrada y comerse al rival y el que es más analítico y calculador.
Desde la primera óptica, la del ofensivo, la del que esperaba ganar este partido por tres a cero, el equipo no llegó a marcar diferencia. A pesar de los muy buenos primeros quince o veinte minutos en el que controló no solo la pelota sino todo el terreno, el resto del pertido no logró encontrar los espacios o, peor, aprovechar los espacios que dejaba el rival que se abroquelaba atrás -cosa que está visto sucederá siempre en nuestra cancha- dejando a Platense con la pelota y el terreno pero con falta de creatividad que sigue dependiendo de Madrid quien hoy no estaba con todas las luces.
Para la última parte del partido, con la entrada de Lucho González, apareció algo de creatividad pero insuficiente a la hora de convertir justificando el cero de ambos lados.
Pero dijimos que había otra óptica: la del calculador, la del analítico, la del Macaya que ve el partido con visión amplia y de futuro.
Esta óptica nos lleva a ver un Platense muy bien armado en las dos línes del fondo. En la primera, con una línea de cuatro casi impecable tanto por los costado scomo con los centrales que si bien es cierto que Almirante no inquietó, también es cierto que buena parte del mérito es propia.
La linea del medio con Rojas de 8 como lo pedíamos pero un nivel más abajo que los demás fruto de sus contínuas impresiciones pero compensado con un muy buen Leonel García mandando en el mediocampo asumiendo el importante rol de "5" que se encargaba no solo de la recuperación sino que hacía que todo ataque rival llegase debilitado a las zonas de profundidad.
Adelante Madrid, el único al que le hacían "hombre a hombre" no lograba desprenderse con la pelota y con las puntas algo estáticas era dificil llegar a convertir.
En el balance, un equipo sólido, que da confianza pero que sigue careciendo de gol aunque con buenas posibilidades de conseguirlo ya sea en los pies de Rios o de Cinto -muy voluntarioso- o de Bergessio que recordemos que estaba cumpliendo hoy su última fecha de suspención y que estará en el próximo partido ante Morón por lo que hay una llave más para el gol que de haber estado hoy quizás otra hubiera sido la historia.
No soy de los que creen que hay que ganar de entrada. Al contrario, hasta me gusta jugar un poco de punto eso sin deshechar la idea de ser protagonista. Desde que se premia con tres puntos los triunfos, las tablas hay que construirlas a lo largo de todo el campeonato. No alcanza con ganar de entrada ni es condicion necesaria ni suficiente. Este equipo está para darnos muchas satisfacciones y las dará. Ojalá que sea el próximo sábado.
Un abrazo calamar
Marben
Japoneses en la platea
Llamó la atención una treintena de jóvenes japoneses con vestimenta azul con la inscripción HANNO MINAMI. Nadie sabía quienes eran, no eran "los japoneses de Luis". Dicen que todos pagaron su entrada pero... ¿quienes eran?
Cambio en el banco
Llamaba la atención en el lateral del lado de la tribuna de la calle Liniers lo que evidentemente será la nueva posición de los bancos de suplentes que se irán a ese costado y mucho más cerca entre ellos. Parece que a los técnicos no les gusta el aliento en la nuca..
La momia
Si, La Momia y el Ancho Rubén Peuchele aparecieron en el campo de juego en el entretiempo ya que la troupe de luchadores eestará entreteniuendo a los chicos en Platense el 1º de agosto, día del niño.