No hay duda que este es un Platense distinto al de la semana anterior, ese que perdió anecdóticamente contra Sportivo Italiano en la última fecha del apertura y una semana antes en la anteúltima en la cuasi-final contra Tigre que no quiero ni acordarme. Y no es el mismo equipo no por los jugadores ya que hubo pocas variantes y la mayoría forzadas, sino porque hubo dos o tres conceptos claves que marcan esa diferencia. Veamos:
Los cambios más relevantes se vieron en la aparición de Oven obligado ante la contractura de Benegas y la vuelta a la titularidad del "Chino" Ríos. El resto, la alineación más o menos acostumbrada. Pero la diferencia se vio posicionalmente:
El mediocampo se vio poblado con el viejo concepto de que allí se definen los partidos y no estaba simplemente "poblado" sino "BIEN poblado" porque Madrid manejó con clase el tercio central del campo, yendo a buscar la pelota unos metros atrás de la linea central para armar juego y luego cederla a los de punta para que definan contando con muy buena compañía en Rojas y también en Baez -a veces- y Acosta -otras- en los momentos que en la línea de cuatro alternaba con línea de tres cediendo un jugador a ese mediocampo en clara muestra de voluntad de protagonismo aún cuando se estuviera jugando de visitante pero mirando claramente que las ventajas que daba Almirante debían ser aprovechadas.
De esta forma, fueron muchas las pelotas que le llegaron a Bergessio y Rios para llegar en forma franca en posición de definición. Efectivamente, fueron muchas las oportunidades de gol algunas de ellas infantilmente perdidas y solo olvidables por el resultado final pero con la vista permanentemente en el arco contrario, buscando ganar y estar convencido de ellos, aún cuando se arriesgara algo más de lo que nos tenía acostumbrado Teté Quiróz (que buscaba no arriesgar nada aunque no lo consiguiera).
Video del gol de Bergessio
Video del gol de Madrid
Video del gol de Lovera
Video del gol de Sequeira
(en construcción x problemas técnicos)
Aquel mediocampo no solo hizo el trabajo de producción que marcan los goles concretados y las oportunidades perdidas sino que también se encargó del trabajo duro, ese que obliga a recuparar la pelota y cuando no se recupera, al menos hacerle el trabajo más fácil a los tres (o cuatro) del fondo.
Sin embargo hubo que sufrir en algunos pasajes por eso mismo que decíamos que por buscar y buscar con miras al arco rival se termina descubriendo algún espacio y ese fue el sector derecho de Platense al que Oven muchas veces no le alcanzaban las manos para tapar los agujeros... En efecto, por allí vienieron los dos goles de Almirante que son todo un llamado de atención para un equipo que no debe cometer esos errores porque suelen costar muy caros.
En resumen, un equipo mucho mejor armado y más ambicioso; con los mismos jugadores que seguramente ganaron más en confianza que otra cosa y la buena aparición de Sequeira, con las primeras mejoras aportadas por Oscar Martínez como las jugadas preparadas en los tiros libres, algo que teníamos olvidado.
Para resolver, esas cuestiones del fondo y en especial el estado físico que había arrancado el semenstre muy bien y que sin embargo algunos jugadores están terminando con lo justo. Nada que no se pueda arreglar. El objetivo es ganar este recién iniciado clausura para pelear cara a cara contra Tigre la final por el Ascenso y este comienzo es alentador.
Un abrazo calamar
©Marben |

22pt Platense aprovecha el error de Almiranet y recupera la pelota cediendo a Bergessio que abre el marcador con clase.


45pt La espalda libre de Oven le cuesta el empate a Platense

03st Madrid toma la pelota aguantada por el "Chino" Ríos y clava el dos a uno en un momento anímico muy importante.

08st Andrade toca apenas el centro que engaña a Gambandé. Empate y a empezar otra vez.


17st Ríos desborda por la derecha y centra a Lovera que entra ganándole de cabeza a su marcador. Era el 3 a 2.
|