En un partido que fuimos superados holgadamente, que nos han bailado, que no hemos tenido la pelota ni encontrado espacios, que cuando se recuperaba la pelota se perdía casi inmediatamente en forma increíble terminamos empatando gracias a que Central Córdoba no aprovechó las tantas y buenas opciones de gol que tuvo muchas de ellas gracias a la gran actuación de Gambandé y a que en la segunda parte la entrada claramente ofensiva de Madrid y Bergessio que se juntaron con Lucho González hicieron que los rosarinos tengan que cuidarse más y hasta se pudo dar vuelta -injustamente- el partido a favor del calamar.
Si Cantral Córdoba iba a ser la medida de Platense para ver como se comporta ante un equipo de los que juegan bien, entonces logró desnudar a los largo del primer tiempo todas las debilidades de Platense porque si ya conocíamos las dificultades en tres cuartos de cancha, esta vez el mediocampo no existió y lo manejó Central Córdoba a gusto y placer y se regordeó en el fondo calamar donde Armani y Pedtrobelli han hecho lo que quisieron. El fondo de Platense ra un espectador más privilegiado por estar adentro de la cancha pero persiguiendo de atrás a los delanteros y volantes rosarinos. Le conocen más el número que la cara.
Ya a los 11pt vino el gol. El único del primer tiempo que pudieron haber sido muchos más. El protagonista fue Pistelli totalmente desubicado cuando Checchia recupera pero regala la pelota en el costado izquierdo, el centro de Petrobelli que encuentra a Armani solo con su marca, Pistelli, a más de un metro y la cabeza del goleador rosarino que deja sin chances a Gambandé. Y no solo en esta jugada, lo que puede ser un error circunstancial, sino a lo largo de los 35 minutos que estuvo en la cancha tras lo cual Teté Quiróz rearmó el partido sacándolo y poniendo a Rojas de 4 y entrando Madrid al medio.
A los 27 lo tuvo Armani de vuelta solo frente a Gambandé tras un contragolpe que encuentra a Platense totalmente desacomodado y segundos después Gambandé vuelve a sacar una pelota increible que se clavaba en el ángulo superior izquierdo.
En todo el primer tiempo hubo al menos cinco o seis opciones de gol que no lo fueron de milagro. Platense había logrado arruinar lo mejor que tenía y de esta forma no le quedaba espacio en el campo de juego para controlar. Así, la superioridad de Central Córdoba además de evidente fue implacable y solo la casualidad evitó que el resultado fuera superior al 0-1.
Pero el segundo tiempo en los primeros cinco minutos ya Central Córdoba tuvo dos opciones de gol una de ellas una vez más Gambandé la saca espectacularmente.
Recién a los 14st tuvo una posibilidad el calamar por un tiro libre bien puesto por Acosta que sacó el arquero pero hasta ese momento, esra un oasis en el desierto que era Platense.
A los 21st Teté quema las naves poniendo a Bergessio y a Ríos en lugar de Cinto y de Molina de poca gravitación e increiblemente a los 23st tras buena jugada de Lovera y Bergessio habilitan a Madrid para empatar increíblemente el partido. Central Córdoba pagaba caro los goles que se había perdido.
23st Video del gol de Platense
La salida de Petrobelli faltando 15' le sacó potencia de ataque a Central Córdoba sumado al factor anímico que le permitió recuperar oxígeno a Platense a costa de los de Rosario aunque eso no impidió que los charrúas siguieran dominando el partido esta vez con menos profundidad.
Faltaban 5' cuando Lovera la clava en el palo en lo que podía ser el triunfo calamar y el rebote le llega solito a Ríos que una vez más peleado con el arco aunque esté solo (el arco y él) la mandó por arriba del travesaño. Después de todfa hay injusticia pero no tanto.
Y no solo eso. Poco después Ríos se la pierde de morfón pateando al arco con Bergessio solo entrando por la derecha.
Los últimos minutos encuentran a Platense agresivo y con posibilidades de dar vuelta el partido de la mano de Madrid-Bergessio-González sumado a la ineptitud de Ríos. Cuando sobre la hora Gambandé saca el último intento charrúa termina de definirse como figura del partido y sellar así un uno a uno que no debe engañar a nadie: fue injusto, inmerecido, de casualidad y que obliga al director técnico a rever todo lo realizado hasta ahora porque los errores que se cometieron van mucho más allá de un planteo táctico o de errores individuales que los hubo, claro.
Y si antes de empezar había dudas, ahora hay certeza de que Platense no tiene los merecimientos de estar donde está. La ventaja es que está allí, pegado al pelotón de arriba y eso le obliga a mejorar.
Un abrazo calamar
©Marben