El partido salió como lo programó el técnico visitante. Fue a buscar por lo menos un punto y se lo llevó con mérito de saber plantarse adelante para aguantar un rival con chapa de candidato. Esto sorprendió a Platense que no logró resolver el partido.
Efectivamente en los primeros minutos del partido era sorprendente ver a los de rojo con línea de tres en el fondo poblando el mediocampo y permanentemente dos de punta que se convertían en cuantro o cinco atacantes cuando tenían la poseción de la pelota.
Este planteo que duró hasta los 32st cuando quedó con un hombre menos fue el eje por el que circuló el partido.
Platense, con voluntad de resolverlo, no le encontró la vuelta. El fondo, como siempre muy bien armado de la mano de Chechi-Baez-Banegas, aguantaba bien los ataques rivales fundamentalmente anulando la creación de Pablo Casado.
La rotación y movilidad de los volantes no lograban desenmarañar el esquema rival. Rojas en el primer tiempo se mostraba y hasta se convertía en una punta de creación pero no repitió en el segundo. Leonel García no repartía juago fundamentalmente porque no se encontró con la pelota casi en todo el partido, el Mono Madrid exageró en la individual y terminaba arriesgando la pelota. Adelante solo Ríos lograba embarullar a Cambaceres pero claro... no se puede tirar el centro y cabecearlo al mismo tiempo.
Para peor, era común caer en la trampa del orsai. Es cierto que el línea, en especial el que marcaba el ataque de Platense en el primer tiempo, levantaba tarde la banderita pero casi siempre la embocaba.
Fue a los 32st cuando Javier Ruiz expulsó al "5" rival, Ricardo vendakis y allí se desbalaceó. Teté Quiróz decidió arriesgar más sacando a Acosta y poniendo a Simón y como desde los 14st ya estaba Lucho González y Molina fue el momento en que Platense pudo desnivelar pero también allí faltó la puntada final.
Cuando hace quince días nos quejábamos que los equipos iban a venir a Vicente López a cerrarse atrás, nos encontramos con un equipo que se cerró bien pero adelante (dejaban permanentemente 3 delanteros cuando tenían un corner en contra). Evidentemente Platense a su falta de gol le suma su falta de creación, la explosiópn que se necesita para llegar con riesgo al arco rival.
Es cierto que un jugador como Bergessio debería ser suficiente para resolver esto pero también es cierto que "Lavandina" está inscripto cablegráficamente para Independiente y si no es para los de Avellaneda será para otro equipo "verde Mascardi", lo cierto que en esta temporada dificilmente contemos con él así que no se llora sobre leche derramada; se piensa para adelante.
Hay otros que pueden resolver. Platense tiene en su reducido plantel una buena cantidad de delantero y ahora es el turno de Teté de pulirlos. Trabajo nada fácil, está claro; pero absolutamente posible.
Platense se está armando muy bien de atrás para adelante. Invictos en la valla propia, si, pero con un solo gol a favor.
Los puntos fuertes y los débiles están bien claros, para nosotros y para los contrarios. Hoy Vendakis supo ver los puntos flacos y trabajó sobre ellos. Ahora es trabajo de Quiróz encontrarle la vuelta para que no se repita.
Un abrazo calamar
©Marben