Juan Manuel "Misterio" GUERRA (El Técnico)
Natural de Capital Federal, Villa Devoto, de un 3 de Mayo. Llegó a Platense a los 14 años, recuerda que en Manuela Pedraza y Cramer duigían las inferiores Jesús Ruibal y Decarolis.
Nos cuenta que vistió la marrón y blanca hasta los 19 años, luego paso a Estudiantes de Bs.As. El destino quiso que una seria lesión en la rodilla lo marginara como jugador, durante 2 años, un intento por volver en el futbol del interior y el retiro definitivo.
Comienza allí su carrera de técnico exitoso. Debuta en 1963 en Estudiantes de Bs.As., está 3 temporadas, luego dirige a General Lamadrid en el '66 y '67. En 1968 toma a Nueva Chicago y sale campeón . En 1969 y 1970 reemplaza a Ernesto Duchini en Chacarita. En 1971 vuelve a Chicago, 1972/73/74 en Estudiantes de Bs.As., en 1975 Almagro y en 1976 el directivo Carlos Griolli lo lleva a Platense.
Nos dice: "en Platense había unos "pibitos" bárbros". La cuestión era buscar con poca plata el equilibrio necesario.
Pide a Osvado Pérez: "Un jugador de alto nivel que a mi me gustaba". Para el fondo un marcador central para acompañar a Juarez, tenía que ser tambien una fiera, "Por eso lo traigo a Pilla de Brown, ya lo había visto en Excursionistas y era un espectáculo".
Fermin Rivero: "Era el jugador prototipo de la divisiónal, metedor nato, jugaba siempre".
Pipastrelli: "Jugó poco, en realidad los titulares no daban chance, pero sumó mucho, inteligente, de alto nivel intelectual".
Chiappe: "Otro marcador central que venía de salir campeón con Quilmes, aunque lo utilicé en el medio campo. "Un partido contra Tigre que ganamos 4 a 2, allí Chiappe cumplió a la perfección en la marca personal de Chaparro y lo anuló casi por completo".
El mudo Gianetti: "Un profesional con todas las letras, un ejemplo".
"En el medio tenía grandes jugadores: Mastromauro (lo conocía de Chicago), el "Toro" Morelli y Gomecito, dos fieras incansables. Bernabitti y el "Mono" Peüi, dos exquisitos, sobre todo el "Mono", un fuera de serie.
Los refuerzos en esa zona eran pocos, además de Pérez pido a Roa, lo conocía de las inferiores de River y hacía tiempo que lo quería para un equipo mio, un jugador fuerte, vivo, cuando jugó, cumplió.
Palmaz y Pasucci; 2 pibes de Vélez, primer contrato, que a pesar de no jugar mucho ayudaron cuando les tocó entrar. Adelante Marrero y Ulrich dos hombre encaradores, rápidos. Y "El Cholo" Pavón, definidor, fuerte, un fenómeno.
Pero me faltaba un noqueador más, por eso le pedí a Carlos Gnolli y al Ing. Schafer que me contrataran a Luis Orlando de Flandna.
Se vende Forgués (1ª fecha) y un día de lluvia los dos directivos van a buscarlo, ese mismo día lo traen y me lo presentan "Ahí lo tiene Don Manuel, ya tiene el Gurí Orlando". Un metedor, goleador nato, donde lo ponía jugaba y rendía. La valla, bien custodiada, con Jorge Torres que venía de Morón, José Luis Ocampo de J. J. Urquiza y dos pibes del club, De Virgilio y Caniglia.
El campeonato: "Yo sabía que no iba a ser facil, pero tenía una fe bárbara".
La final en Vélez: "No había perdido la fé, pero ese punto perdido contra Tigre no me dejaba en paz. Recuerdo la mañana del partido contra Villa Dálmine, estaba durmiendo y escucho golpes contra la puerta, parecía que la iban a tirar a abajo, era Orlando que golpeaba y gritaba: "iARRIBA DON MANUEL, VAMOS, QUE HOY SALIMOS CAMPEONES!".
Anécdota: En la concentración (Luz y Fuerza) vivian unos 20 jubilados de ese gremio, después de la cena los viejitos esperaban el show. Goméz, Juárez y Gianetti acompañaban a Orlando que cantaba imitando a Sandro, así entretenían al plantel y a los viejitos, entre ellos teniamos a uno de mascota "Tomacito", un viejo tanguero que hablaba al revés.
Roli: La mamá de los muchachos, quien más cariño les dió.
El doctor Suarez: Un profesional y un hincha del club, de él y su esposa tengo el mejor de los recuerdos.
Nestor Cafiel: Para todos era el "Tio", más que masajista era una enciclopedia viviente, fué aviador, ciclista, hombre de circo y hasta nuestro cocinero. Recuerdo que un día llegó 2 horas tarde a la concentración, justificó su tardanza llenandose la cara de grasa y culpando a su "Fitito".
El "Gallego " García: Un dtilero de película, un hombre que sumaba, nunca un problema, era el amigo de todos.
Un dirigente: El "Gordo" Carlos Gnolli, un señorazo, un amigo dentro de Platense, hasta venía a buscarme con su auto cuando trabajaba en el INTA, los sábados y de allí ibamos a la cancha. Se puede decir que fué el Causante de esa campaña tan brillante.
Platense: Mi primer club, ya era hincha desde pibe, recuerdo cuando empecé a un compañero y amigo de ese entonces, el "Guito" Vernazza. El Club que me dejó los mejores recuerdos.
Oscar Tineo |