1905 - Club Atlético Platense - 2005
Centenario Calamar
 
   

 

25 de mayo de 2005, el día de los festejos centrales
Desde Saavedra a Vicente López
CARAVANA CALAMAR

El miércoles 25 de mayo como punto de entrada a los festejos centrales que tuvieron án lugar en el Estadio de Vicente López partieron dos caravanas uniendo sendos puntos importantes con la sede actual. Efectivamente una -no podía ser de otra forma- desde Manuela Pedraza y Cramer y la otra desde el predio de Platense de Galván y Crisólogo Larralde. Ambas caravanas uniéndose en Parque Saavedra.

El recorrido fue cambiado a último momento ya que estaba previsto ir pot Amenabar y el orgullo del presidente "Roly" Greco lo llevo por la Av. Cabildo para que sea bien visible el marrón y blanco a lo largo de la ciudad.

La concurrencia superó aún al más optimista porque en ambas caravanas hubo gran cantidad de gente.

Aquí pueden ver dos expresiones de estas caravanas recorriendo asl fotos de una y otra. En un caso las fotos de Paula González de la Sierra partiendo del predio de Galván y en el otro la visión de Guillermo Valle (autor del cuento Saavedra 2089) en la que partió de la emblemática esquina de Manuela Pedraza y Cramer.

    

 

Así vivió la caravana Paula González de la Sierra
"Tuve la impresión que el calamar
estaba en primeras nuevamente"

Todo empezó en Crisólogo Larralde y Galván, el predio donde se desarrollan las actividades del fútbol amateur del club. La cita era a las 15, pero a los chicos y sus familias se los cito 14:30. Cuando ya estábamos todos, nos juntamos detrás de uno de los arcos para sacarnos unas fotos de recuerdo. La expectativa iba creciendo a cada segundo. Los chicos no paraban de cantar y saltar.

Pasadas las 15 salimos del predio. Fuimos por Colodrero, hasta Núñez, y ahí doblamos para el bajo. Había banderas y detrás nuestro venían los coches. Todavía era temprano para imaginar lo q pasaría después.

Seguimos todo derecho por Núñez, cruzamos la barrera y luego, creo si no me equivoco, doblamos en Washington hasta García del Río. Cada vez que nos acercábamos al parque la emoción era mayor, los cantitos no paraban.

Y no saben la sorpresa que me dio cuando llegamos a Pinto: ¡no podía creer la cantidad de gente que había! Impresionante. Los cantitos se hacían cada vez más fuertes. Cuando nos juntamos las dos caravanas se produjo una explosión tan grande; todo lo que estaba pasando era espectacular. Ahí empezamos a avanzar. Hubo bombas de estruendo, el coche bomba que estaba por explotar, y el "dale marrón, dale marrón" y "el que no salta es Paternal" no dejaban de sonar. Entonces empecé a tener conciencia de que éramos miles en esta marcha, aunque no tuve real dimensión de cuantos éramos hasta que llegamos a Cabildo. ¡Estábamos copando la Avenida! Una banda de gente, terrible. Era como cuando se grita un gol, pero era uno atrás de otro. Se desplegó la bandera gigante, y todos nos agarramos de algún pedacito. Y así fuimos avanzando, hasta llegar al puente. Nos frenamos para estar todos juntos y ahí se produjo uno de los mayores momentos de emoción: se empezó a cantar como locos otra vez, pero todos juntos. La adrenalina era infinita. Seguimos caminando, cruzando el puente, y en ese momento me sentía como una piquetero, je. Doblamos en Zufriategui y ahí empezamos a enfilar el tramo final hacia la cancha. Paso otra vez el coche bomba, en el cual no cabía ni un alfiler. Y así llegamos a la cancha donde la gente empezó a entrar, ya sea en la Goyeneche o en la tribuna de Liniers.

Después vinieron las murgas, que agregaron todavía mas calor y calor, y el partido, donde jugaron nuestros ídolos, y donde al menos por un instante tuve la impresión que el calamar estaba en Primera nuevamente.

Al hablar con mi papa y mi hermano de todo esto, hubo algo en lo que estuvimos totalmente de acuerdo: lo mejor de la fiesta fue la gente. Y sobre todo esa caravana espectacular que ni Boca hizo para su centenario.

Y este fue uno de los momentos de mayor alegría, para mi y estoy segura que para todos los hinchas calamares.

Un saludo muy grande para todos.

Paula G. Gonzalez de la Sierra


Además, Paula nos mandó estas fotos

Enterate de todo lo que pasa en el centenario

Volver a la página principal

   

© Marben 2005
Visite las Marben's Pages
© Marcelo Benveniste
Saturday 28-May-2005 10:14 AM