Partido #3411 - Temporada 2007-2008 - Primera "B" Nacional
Viernes 16 de noviembre de 2007, 21:10hs x TV
Cancha de Ferro Carril Oeste
Recaudación: $ / Público: 2.500
Árbitro:  Luis Bongianino / Asistentes:
   

 

Parecían dos equipos de distintas categorías
NOCAUT(*) EN EL 1º


Formación: Hernando; Mariano Baralle, Luis Catalán, Santiago Rodríguez, Gastón Fereyra; Diego Tonetto, Matías Carabajal, Julián Kmet; Inacio Anívole (44st Reyes) ; Luis Salmerón (46st Magnetti) y Federico González (34st Bender).
DT:
José Luis Brown.
Suplentes:
.
Amonestados: Hernando y Carabajal.
Expulsados: No hubo.
GOLES:
23pt Salmerón y 07st Salmerón.

Formación: Alejandro Migliardi; Gonzalo Torres, Hétor Banegas, Guillermo Báez, Pablo Lavallén (25st Frean); Natía Giacopuzzi (00st Barrionuevo), Jorge alvarez, Gatón Beraldim Jorge Ribolzi (15st Concistre); Daniel Vegga y Juan Pablo Gómez.
DT:
Claudio Viscovich.
Suplentes: Pablo Abraham, Rodriguez, Martín MadriMariano Arce, Frean, Federico Barrionuevo, Lucas Concistre..
Amonestados: Báez, Giacopuzzi, Beraldi, J,P,Gómez.
Expulsados: No hubo.
Goles: No hubo.



El Partido desde la Tribuna


Cuesta reponerse de lo que vimos. El privilegio de ser de los pocos calamares en Caballito se diluye en la amargura de haber visto de lo peor que presentó Platense en mucho tiempo, quizás años.

De las muchas virtudes que hay que tener para ganar un partido, Platense no tuvo ninguna; no hubo juego colectivo, no hubo individualidades, no hubo intención, no hubo ánimo, no hubo ganas, no hubo técnica, no hubo estrategia, no hubo...

Desde el comienzo del partido, Ferro se plantó para ocupar toda la cancha y de la mano de su número 10 y su número 8 se encargaron de elaborar todo el juego que los tuvo como protagonista a lo largo de los 90 minutos. En el fondo -de ellos- se turnaban en anular a Vega y de esta forma, Platense desapareció del mapa.

Con la merma de los dos centrales suspendidos, la línea de fondo se completó con Torres y, válgame Dios, con Lavallén. El número 3 que reapareció en el fondo calamar no la vio ni cuadrada; fue un paso fácil para los delanteros que tenían el lateral derecho del ataque como un camino de tránsito fácil. Eso obligaba a los centrales a abrirse para compensar y a los volantes a retroceder.

Así, la línea media había desaparecido. Con la ausencia también de Rojas, el círculo central era una soledad solo habitada por una camiseta blanca cuando Quique Álvarez se acercaba por allí.

A todo esto, Juanpi Gómez estaba parado bien de punta tratando de aprovechar algún espacio que dejara la marca de Vega pero claro, sin enganche la pelota no le llegaba nunca, solo a través del intrascendente Ribolzi que hacía el intento por izquierda.

La primera hora Platense prácticamente no pasó de mitad de cancha. Cada pelota recuperada era perdida casi inmediatamente. La salida del fondo chocaba contra una pared ante la presión de los de verde que se le hacía muy fácil con solo poner orden y voluntad que no decayó a lo largo de todo el partido.

Y como era de esperar aunque no lo quisiéramos creer, llegó el primero en los pies de Salmerón que tras recibir un pase largo en profundidad dejó desaireado a Lavallén a los 23pt para patear ante la salida de Migliardi que nada pudo hacer para evitar el principio del fin. Platense pagaba caro su ineptitud y la formación puesta en la cancha.

Al finalizar el primer tiempo el 0-1 sonaba a 'la sacamos barata'. "El peor primer tiempo en diez años" decía un reconocido relator calamar mientras compartíamos el entretiempo en el pasillo que une las cabinas de transmisión. "Total falta de ánimo" decía otro comentarista de medio partidario de TV.

No se contabilizó un solo remate al arco franco en todo el primer tiempo sino dos o tres remates de esos cruzados y débiles que no asustan a nadie.

Viscovich metió en el inicio del segundo tiempo a Barrionuevo tratando de darle más movilidad y circulación de pelota y si bien algo de eso logró solo se vio por contraste de lo malo de la etapa inicial.

En 07st Ferro se ponía 0-2 y nadie quería imaginar lo que seguiría.

Ferro siguió pavoneándose ante un Platense dividido que observaba impávido su propia impotencia. Las tribunas eran una fiesta que tenían como blanco el desaire que le estaban propinando al calamar.

Recién a los 18st tuvo Platense la oportunidad en la pelota que pega en la base del palo y allí Platense pareció reaccionar pero era más que Ferro se paraba de contrataque dejándolo al marrón que se hunda en sus propias limitaciones y efectivamente pudo aumentar el local en un par de contragolpes que solo por casualidad no convirtieron el tercero excepto en uno de ellos que Migliardi tapó magistralmente o cuando Báez la saca en la línea a los 35st cuando la pelota entraba derechito hasta las mallas.

La entrada de Concistre y luego de Frean no cambiaron la mala imagen que ya Platense no abandonaría hasta el pitazo final. Ferro ya había sacado al 9, al 10 y al 11 y aún así, Platense no sabía que hacer cuando tenía la pelota y mucho menos cuando no la tenía.

Terrible. Dramática imagen dejó Platense en su paso por Caballito. Para olvidar o, mejor, para no olvidar y darse cuenta que Platense está mas cerca de ser un equipo con más limitaciones que virtudes y con jugadores que pueden caer tan bajo como inaceptable.

Salvando la voluntad de Trapito Vega, la suficiencia de Migliardi y algo de Báez-Banegas, todos los jugadores, incluyéndolos y el cuerpo técnico deberá encontra la fórmula que le permita pasar muy rápido esto porque si se hace crónico, la salida será larga, traumática y muy costosa medida en términos de la posición en la tabla de posiciones.

Un abrazo calamar

Marben



NOTAS DE COLOR MARRÓN

Historial: 39 son los triunfo que suma Ferro contra 38 del calamar y 36 empates.

Hablemos de tarjetas: Ni González ni Barsottini fueron de la partida ya que el primero había acumulado 5 amarillas en el partido anterior y el segundo por haber sido expulsado en la misma fecha frente a la CAI y mantiene las 4 amarillas.

En la foto se lo ve a Pucho Barsottini tomando mate al tiempo que sus compañeros terminaban el precalentamiento en el campo de juego minutos antes del comienzo del partido.

Calamar Dixit: Viscovich: "el 4-4-2 que pensamos no salió porque principalmente en el primer tiempo no jugamos bien y no encontramos respuestas. Evidentemente no sirvió el esquema. Después cuando pusimos enganche Ferro hizo el segundo y no nos pudimos levantar". Giacopuzzi: "Todos jugamos mal; no se salva nadie". En la foto se lo ve a Claudio Viscovich tratando de entrar a los vestuarios tras finalizar el partido intentando justificar el mal resultado y el mal juego cosa que, por supuesto, mucho no lo lograría...

Ferro Dixit: "Tata" Brown: "hoy realmente el equipo jugó muy bien y fue uno de los mejores partidos del campeonato. Lo de Pupi (Salmeron) es para un cuadro y no me explico porque está jugando en el Nacional B. Está sin dudas para hacerlo en Primera y es un ejemplo para todos los chicos.". Ignacio Anívole "jugamos muy bien, de esta forma vamos a conseguir ganar de visitantes para ratificar lo hecho esta noche, ahora tenemos que ganar afuera. Pudimos haber hecho más goles pero nos vamos conformes porque derrotamos a un buen equipo".

Ni rojo ni verde: El equipo ya se había abrazado en círculo en el hall que une la escalera que viene desde el vestuario del subsuelo con la cancha al mejor estilo de loe estadios de Europa y pocos de Argentina. Tras la autoarenga, el equipo salió al campo de juego aún sin saber la mala noche que tendrían sino solo con la esperanza de cada minuto cero. Pero llamó la atención que Migliardi retornó junto con el referi. "Les dije que ni rojo ni verde" espetó el árbitro refiriéndose al buzo rojo que tenía el uno calamar. Así el partido retrasó su comienzo hasta que le trajeron el nuevo buzo a Migliardi. ¿A quién le habrá dicho Bongianino lo de buzo y no le dio bola?.

La cabina 5: La inexplicable medida que tiene a los hinchas visitantes del ascenso sin poder ir a ver a sus equipos hace que desde estas páginas usemos la 'prerrogativa' de acreditarnos para la cobertura cuando siempre preferimos ir con el público en general. La cancha de Ferro, más allá que hoy en día es casi inadmisible por cuestiones de (in)seguridad una cancha con tablones, tiene ese sabor que le da la misma madera envejecida mostrando sus años con sus vetas como arrugas en la piel. La tribuna sigue siendo 'el tablón' aunque sea de cemento. Pero esta vez nos acomodamos compartiendo la cabina 5 junto a otros dirigentes en las alturas de las cabinas que están sobre la platea del estadio, como a la altura de 7° piso del edificio de enfrente que como siempre muestra a más de un vecino que pone su silla en el balcón para ver un poco de futbol.



El Partido en los Medios

15ª fecha

Volvió a casa y al triunfo

Alegría verde

Fundación Pupi

Ferro venció a Platense de la mano de SalmerónDe local tiene luz verde


GOLEADOR. Salmerón celebra con todo el primero de sus goles ante Platense

De la mano de Salmerón Ferro venció a Platense

Sitios de Ferro Carril Oeste



 


Los jugadores juntándose para la auto-arenga previa a la salida a la cancha.
Foto La Página Calamar



Fixture - Tabla de Posiciones - Como se juega - Goleadores - Promedios

Plantel 1ª ronda - Plantel 2ª ronda

Tabla de posiciones de local - Tabla de posiciones de visitante

 

© Marben 2007
Visite las Marben's Pages
© Marcelo Benveniste
Monday 19-Nov-2007 10:35 PM