Partido
#3410 -
Temporada 2007-2008 -
Primera "B" Nacional
Lunes 12 de noviembre de 2007, 20:35hs x TV
Estadio Ciudad de Vicente López
Recaudación:
$
/ Público:
Árbitro: Javier Ruiz / Asistentes: Daniel González Véliz y Adrián Fonzo
Platense aprovechó la hendija que dejó la CAI
DIEZ AL UNO
Migliardi fue la gran figura del partido tras salvar varias veces solo frente al delantero
y en especial la del minuto final
Formación: Alejandro Migliardi; Héctor Banegas, Adrián González (ST 19m Lucas Concistre), Osvaldo Barsottini, Guillermo Báez; Pablo Mannara (ST 4m Matías Giacopuzzi), Ramón Rojas, Jorge Alvarez; Federico Barrionuevo (ST 39m Gastón Beraldi); Juan Pablo Gómez y Daniel Vega. DT: Claudio Viscovich
Suplentes: Abraham,
Torres,
Beraldi,
Giacopuzzi,
Ribolzi,
Madrid,
Concistre.
Amonestados: Barrionuevo, González y Concistre. Expulsados: Barsottini.
GOLES: 24st Lucas Concistre y 27st Daniel Vega
Formación: Emanuel Tripodi; Eduardo Casais, Sebastián Bartolini, Pablo De Miranda, Emanuel Yocco; Luis Vidal (ST 13m Germán Cáceres), Ricardo Chavarri (ST 23m Carlos Amado), Marcos Rivadeneira (ST 32m Matías Porcari), Martín Rolle; Jorge Piñero da Silva y Mauro Villegas. DT: Diego Cocca.
Suplentes: Sciutti, Amado, Caceres, Morales, Porcari, Jara. Amonestados: Vidal, Bartolini y Casais. Expulsados: Bartolini
GOLES: 30pt Eduardo Casais
El
Partido desde la Tribuna
Hay muchos motivos para que Platense haya ganado y sin embargo, no se puede hablar del todo de justicia en el triunfo calamar.
Es que Platense se vio sorprendido de entrada con el muy buen planteo de la CAI. Ambos equipos presentaron idénticos planteos con cuatro en el fondo, una línea de volantes de tres jugadores con enganche adelantado y dos puntas para buscar el gol pero fue la CAI quien pudo afirmarse en esa posición en forma muy ordenada atrás, poniendo dos jugadores a marcar de cerca a Vega, saliendo ordenado y rápido en elmedio y amenazando las puertas de Migliardi por los costados ganando las espaldas de los laterales Báez y Banegas.
Así, Migliardi tuvo que vérselas solo más de una vez resolviendo con mucha eficiencia.
Platense en ese primer tiempo tuvo las suyas pero le costaba mucho más. Los espacio estaban todos cerrados y la movilidad era escaza como para generarlos. Los jugadores encargados de gambetear para perforar no lograban hacerlo. Mannara y Barrionuevo perdía en todos los intentos y Juanpi Gómez estaba demasiado lejos del arco. Vega se las arreglaba para molestar arriba y si bien arrastraba permanentemente a sus macadores que nunca eran menos de dos, esos espacios no lograban ser utilizados.
El partido era emotivo pero el que la embocó fue la CAI en un regalo de la defensa calamar que 'se olvidó' de seguir al que tenía la pelota.
Platense tuvo su peor momento y terminó el primer tiempo con la imagen de perdido y sin saber como resolver el problema.
Pero decíamos al principio que había varios motivos para justificar el triunfo calamar y comenzarán a verse en el segundo tiempo pero no en los primeros minutos porque de salida, la CAI pudo haber aumentado en más de una ocasión; Platense estaba para la derrota y no encontraba la solución al problema que le planteaba el equipo de Comodoro RIvadavia.
Pero las cosas comenzarían a cambiar luego de los 15st ya que el técnico patagónico comienza con los cambios y comienza a retrasarse haciendo regresar a un mediapunta para formar una segunda línea de cuatro. Cuando a los 20st Viscovich mete a Concistre en lugar del central González, la CAI cometería su mayor error que fue el de retrasarse definitivamente cediendo por primera vez en el partido el terreno y allí Platense pudo comenzar a jugar más arriba, más cerca del arco de Trípodi.
La respuesta de Cocca empeoró -para los de la CAI- las cosas porque metió otro cambio conservador.
Como Platense a pesar de todo seguía con sus limitaciones de conversión y sus errores 'de siempre' en el fondo, los contraataque del visitante serían mortales como a los 23st que el delantero quedó solo frente a Chiche Migliardi que con gran personalidad tapó todo el arco.
La salida nomás de esa jugada llevaría rápidamente al arco de lado de las vías recibiendo Quique Álvarez -de pobre actuación esta vez- quien cedió a Vega que con gran clase le puso la pelota a Concistre que resolviendo bien frente al arquero clava el empate transitorio.
24st Lucas Concistre mete el empate transitorio 1-1
Recién salido de mitad de campo y tras el intento de un nuevo contraataque de los de Comodoro, Vega recibe en tres cuartos de cancha a Giacopuzzi -cuya entrada por Mannara en los primeros minutos del segundo tiempo le dio más movilidad por el lateral derecho- y va a buscar la descarga. El juvenil calamar comprende la jugada y mete de tres dedos el centro perfecto que encuentra por primera vez en el partido a Vega libre para recibir y con perfecto cabezazo suave esconde la pelota junto al poste para concretar el dos a uno y la sorpresa para todo el estadio que hasta pocos minutos atrás apenas si creía que se podía empatar.
27st Vega mete el segundo de Platense
Allí Platense sacó su mejor temperamento por arriba del buen juego. La CAI tenía pocos recursos porque estaba vaciado de jugadores capaces de concretar. Para peor (para ellos), a los 29st se quedaba con diez y Platense con todas sus limitaciones se sentía ganador.
La CAI tuvo sus oportunidades aprovechando las dudas del fondo de Platense que también tuvo las suyas pero no supo definirlas, algunas de ellas claramente frente al arco.
El referí había dado 4 minutos adicionales y en ese tiempo hubo dos tirolibres en contra, el último de ellos -ya corrían 51st- le costaba la roja a Barsottini. El centro fue concretado de cabeza contra el piso y Migliardi contuvo coronando una gran actuación salvando lo que era el empate y que afortunadamente no llegó.
Así Platense se llevó 3 puntos importantes para no alejarse mucho de la punta (ahora son 7 los puntos que lo separan del puntero tucumano) sin que sea un acto de justicia declarado.
La CAI fue en la gran mayoría del partido el equipo más sólido, ordenado, prolijo y con la mejor capacidad para llevarse el triunfo pero se equivocó muy feo cuando decidió retrasarse y allí Platense aprovechó su momento.
Pero más allá de la buena actuación que nos tiene acostumbrado Vega y lo flojo de casi todos los demás, el mérito a destacar es el de Migliardi que tuvo tres o cuatro bien claras en contra y en todas ellas resolvió magistralmente confirmando que un buen arquero difícilmente te gane un partido pero te va a salvar de perder más de uno.
Estos campeonatos inestables, donde el que llega a la punta 'se apuna' intercambiando permanentemente la posición con sus escoltas son una tentación para aprovechar las oportunidades y buscar un ascenso que si bien aún está lejano, está un 'piquitín' más cerca que ayer. En definitiva, ese es, hoy, el único objetivo.
Un abrazo calamar
Marben
NOTAS DE COLOR MARRÓN
Historial: Tres partidos y los tres los ganó el calamar.
Calamar Dixit:
CAI Dixit: Ricardo Chavarri "No tenemos que ser llorones, ya está". Diego Cocca:"me gusta trabajar mucho en lo táctico".
Sin centrales: González llegó a la quinta amarillas y Barsottini se fue expulsado (tiene 4 amarillas acumuladas) por lo que el lunes frente a Ferro, Claudio Viscovich no tendrá a ninguno de los dos centrales. Sin embargo, recordamos buenos partidos hace un par de temporadas con Báez y Banegas de centrales y seguramente volvería Torres para ocupar un puesto en el lateral.
¿Y los colores? : A menos de un mes de las elecciones en Platense, en la platea todo el mundo preguntaba por novedades y lo único que corrían eran rumores pero nada concreto. La incertidumbre del socio es muy grande ya que no sabe ni quienes son los candidatos ni las listas definitivas y mucho menos los planes de gobierno. Ante la falta de información oficial sea de parte del club como de los representantes de las listas, estas páginas invitan a enviarnos este material en forma oficial para publicarlo aquí evitando alimentar los rumores o las imprecisiones innecesarias.