Partido
#3400 -
Temporada 2007-2008 -
Primera "B" Nacional
Lunes 03 de septiembre de 2007, 20:30hs x TV
Estadio Ciudad de Vicente López
Recaudación:
$
/ Público:
Árbitro: Alejandro Toia / Asistentes: Adrián Galante y Carlos Qualizza
Platense empató un partido que se pudo haber perdido
PERDIDOS POR LA ESPUMA
Vega volvió a mojar
Formación: Patricio Abraham; Héctor Banegas (17st Guillermo Báez), Adrián González y Osvaldo Barsottini; Pablo Mannara, Enrique Álvarez (13st Hernán Vigna), Pablo Lavallén y Jorge Ribolzi; Martín Madrid (00st Lucas Concistre); Federico Barrionuevo y Daniel Vega.
Suplentes que no jugaron:Alejandro Migliardi, Guillermo Báez, Vigna, Juan P. Gómez, Pablo Lavallén, Gastón Beraldi, Lucas Concistre y Matías Giacopuzzi. Amonestados: Ramón Rojas, Osvaldo Barsottini. Expulsados: No hubo.
GOLES: 43pt Vega.
Formación: Marcelo Pontiroli; Alfredo González Bordón, Walter García y Héctor Vidal Sosa; Diego Sequeira (28st Juan Olivares), Damián Musto, Esteban García y Raúl Gorostegui; Rodrigo Soria (11st Adrián Giampetri); Germán Alemanno y Diego Ceballos (28st Dante Senger).
Suplentes que no jugaron: Agustín Gómez; Emanuel Loeschbor; Andrés Manzanares; Diego Sequeira, Enzo Kalinski, Marcelo Guzmán, Ezequiel Schmidt; Adrián Giampietri; Sergio Marclay y Dante Senger. Amonestados: Damián Musto, Diego Sequeira. Expulsados: No hubo.
GOLES: 47pt Ceballos.
El
Partido desde la Tribuna
Sería fácil caerle al arquero por el empate y si bien estaríamos bastante en lo cierto, la realidad es que puede hacer pensar que si no fuera por eso Platense podría haber sido un justo ganado y no es así.
Es que Platense en ningún momento del partido logró hacer pie para enfrentar a un Quilmes que vino decidido a trabajar el partido, copar el mediocampo de forma de hacerse dueño de la pelota y complicarle la vida a Platense, cosa que logró.
De entrada nomás el partido se hizo sucio, ninguno de los dos lograba hilvanar jugadas y en la confusión era Quilmes quien sacaba ventaja. Por el lado de Platense se aportaba muy poco fútbol, apenas algunas pinceladas de Madrid, chispazos de Barrionuevo y muy poco más.
En el fondo Barsottini jugaba con el pie al revés (derecho por izquierda) y eso abría la puerta para el ataque cervecero que sistemáticamente recuperaba la pelota en mediocampo.
Los mediocampistas calamares en Rojas y Ribolzi hacían infructuosos esfuerzos para superar al equipo de Quilmes que poblaba y tomaba control de la zona, poco ayudados por Mannara y Quique Álvarez.
Sin embargo y tal como había sucedida en la fecha anterior hace 11 días contra Ben Hur en Rafaela, fue Platense quien abrió el marcado en los pies de -cuando no- Daniel Vega tras recibir un excelente toque de espaldas del Rusito Ribolzi.
Era el epílogo de la etapa inicial y todo era alentador para el calamar porque con muy poco se estaba yendo ganador a los vestuarios y a Quilmes se le iba a hacer difícil empatar.
Pero como sucedió en los últimos tres partidos (en todos ellos el resultado final sería uno a uno) Platense no pudo aguantar la ventaja y cuando finalizaba el segundo minuto de descuento un tiro libre desde la derecha -tras falta tonta de Barsottini- llueve un centro alejado del arco que sale mal Abraham que en vez de pegar con el puño intenta retenerla sin éxito quedando la pelota boyando para la entrada de Ceballos que casi sin fuerzas patea la pelota que se mete en el arco calamar por entre medio de cuatro defensores.
Platense no se repondría más de ese golpe. A lo largo del segundo tiempo solo mostró imprecisiones y descoordinaciones en particular en el fondo donde ya con un arquero sin confianza que volvió a equivocarse más de una vez; los defensores se chocaban entre ellos y hubo que pasar más de una zozobra por pura confusión.
La línea media se retrasaba y se le hacía imposible recuperar una pelota lejos del arco de Abraham. Rojas perdía piernas, Concistre no aportó gran cosa en su reemplazo por Madrid y los delanteros quedaban cada vez más lejos. Solo momentos de Barrionuevo hacían que la pelota llegara más redonda al arco de Pontiroli como ese gran pase que dejó casi solo a Rojas frente al arquero y que terminó con el balón en el poste en lo que era la única oportunidad en el segundo tiempo para el calamar.
Quilmes reforzaba sus líneas en particular con la entrada de Giampieteri que se haría un festival. Platense puso a Vigna por Álvarez para compensar pero no pudo pararlo en todo el período. Para peor, el último cambio fue pedido por Banegas cuando era mandatoria la entrada de Giacopuzzi para explotar el lateral derecho.
Sin embargo Platense seguía descontrolado, perdido, sin rumbo. Un partido con sufrimiento trasladado a la tribuna porque el gol estaba al caer. Los delanteros de Quilmes apurados se desprendían disparando de lejos aún cuando atacaban con cinco hombres por momentos y quizás por eso Platense pudo retener el empate que es muy pobre para las pretensiones iniciales pero que debe conformar en cuanto al muy bajo rendimiento del equipo.
La síntesis deja muy poco a favor, apenas ver que seguimos en el pelotón de punta, a dos puntos del puntero mezclados entre varios equipos.
Eso si, adentro de la cancha, las dudas son muy grandes, poco, muy poco, casi nada para rescatar y algunas cosas, como la actuación del arquero, absolutamente para olvidar.
Un abrazo calamar
Marben
NOTAS DE COLOR MARRÓN
Historial: Vigésimo empate entre Platense y el cervecero. El calamar lleva ganado 23 partidos mientras que Quilmes 21.
Hablemos de las tarjetas: Arce no pudo jugar por restar cumpliendo su suspensión tras la roja (doble amarilla) de la fecha anterior frente a Ben Hur. Adrián González y Banegas siguen con dos amarillas la misma cantidad que ahora tiene Ramón Rojas mientras que con una siguen Jorge Álvarez, Héctor Banegas, Lavallén y Gonzalo Torres sumado ahora Barsottini.
Calamar Dixit: Rodolfo Motta: "Pesó mucho lo que pasó en la semana (el tema de los sueldos) y no concentrar como lo hacen la mayoría de los equipos; muchos jugadores terminaron mal fisicamente como Banegas y eso no debería haber pasado".
Quilmes Dixit: Adriçan Giampietri "Sentí una emoción enorme volver a ponerme la camiseta del club que tanto quiero. Se me vinieron a la mente muchos recuerdos y sensaciones. Ahora lo importante es que aparezca el equipo y seamos protagonistas...".
Visitantes: Vimos a Scatolaro charlando con Rolando Greco "es un gran jugador con un gran futuro" dijo el presi. También estaban en la platea viendo el partido el Pichi Mercier y Lucas Pusineri que trajo a su compañero, el goleador Germán Denis.
Huevo: Tan mala era la participación calamar que no fue extraño que a los 26st la tribuna demostrara su descontanto al grito de "Hay que poner, un poco más de huevoooo...."
¡Bingo!: Platense estrenó nueva camiseta y esta vez tuvo una gran novedad como es la aparición del color negro en la mayoría de ella. La fábrica Reuch presentó esta nueva modalidad tricolor para el calamar, la camiseta es negra con la clásica banda marrón horizantal flanqueada por finas bandas blancas. En el centro de la banda horizontal se puede leer el nombre del nuevo sponsor: "CODERE", el grupo español que regentea buena parte de los bingos de la Argentina. En las mangas sigue estando el ya clásico "Solo Deportes".
Estrellas: Otro detalle para destacar es el escudo, el tradicional del Club Atlético Platense que está en el pecho del jugador por arriba de la fina franja blanca superior porque tiene a ambos lados las dos estrellas doradas representando los dos campeonatos obtenidos y la bandera argentina subrayando. Los dos campeonatos se refieren al de 1976 (ascenso de la "B" a la "A") y el que le dio el ascenso de la "B" Metropolitana al Nacional "B" de la temporada 2005-2006. En lo personal, creo que las únicas estrellas que hay que contar son las de la división superior...
Desconcentrados: El plantel de Platense no concentró y se juntaron en la tarde del partido respondiendo a la desición de la dirigencia de ahorra plata. Más tarde Rodolfo Motta se apoyaría en esto para justificar la mala actuación del equipo.
Roly habla: Interesante la nota de Mundoascenso a Rolando Greco "Estamos retomando el diálogo con el plantel":
En las puertas del micro que transportaba el plantel "Marrón", tras el empate en 1 ante Quilmes, Rodolfo Motta prendía la mecha, "no quiero hablar de la dirigencia ni de los sueldos porque estoy todavía en caliente por el partido y no quiero desubicarme". Previo a esto, el plantel y el cuerpo técnico no concentraron para el partido ante la "Cerveza" para achicar gastos y ayudar al club. Finalmente, tras la palabra de Motta, Rolando Grecco se prestó al diálogo con Mundo Ascenso en Radio Belgrano. Sí, luego de meses sin aparecer en público, el mandamás de Vicente López enfrentó el aire y dijo, "las cosas estan mejorando, pagamos Junio y debemos Julio, estamos retomando el diálogo con el plantel y en los próximos días abonaremos Julio. Estuvimos charlando sin problemas, esperemos solucionar los inconvenientes. Lo que repercute en el equipo no es la falta de pago, esta noche nos perjudicó no concentrar. Lamentablemente varios clubes estamos igual y necesitamos vender jugadores para poder cumplir, nosotros queremos vender algún jugador para sanear la economía". Luego aclaró su situación personal de cara a las elecciones, "ahora llamaremos a elecciones, yo por una cuestión de salud psíquica y física no me presentaré para una reelección, siempre voy a seguir ligado al club, como vocal, miembro de la Comisión Directiva o apoyando desde afuera. Platense necesita un grupo dirigencial con compromiso". Después se encargó de desmentir las versiones que lo alejan de los Motta, "Yo me he equivocado, pero no me arrepiento de nada, la verdad que estoy muy conforme con el trabajo de los Motta, hicieron una gran campaña y son muy profesionales, exigen cosas y está bien que lo hagan, nunca en estos años nos exigieron lo que ellos y me parece que aprendemos de Rodolfo que sabe mucho. Nunca estuvimos peleados o distanciados con Pablo o Rodolfo, yo no pude viajar por cuestiones de salud y empresariales a San Luis y a Córdoba, pero la relación con los jugadores nunca estuvo rota".