Un diabólico primer tiempo. La peor combinación fue el coctel maléfico que resultaron esos primeros 45 minutos fue la primer estocada en el corazón del marrón. Letal.
Evidentemente Platense tuvo sus peores momentos del campeonato. Se encontró con todo el entorno en contra y jugó muy mal cometiendo errores que le hacían imposible vencer las barreras, barreras naturales y artificales. Propias y ajenas.
Del lado del marrón, las malas performances de algunos de sus jugadores como Quique Álvarez -quien nunca encontró u buen nivel en todo el campeonato-, de Torres y de McCoubrey -que no convence a nadie- que no pegaban una, que quedaban siempre mal parados y que entregaban mal. Por eso Platense nunca encontró la pelota a pesar de los aislados momentos en que estaba enchufado Casado -aunque de tanto en tanto haciendo alguna de más- y hasta los muy buenos momentos de "Rodete" Ferradas.
De lado de afuera, de lo que no dependía del marrón, el viento, que como todo estaba tan en contra que todos los pelotazos volvían, además, tenía enfrente once tipos corriendo y poniendo todo lo que no hicieron durante todo el campeonato (ver en las "Notas de color marrón" el comentario "Nunca lo sabrás") como si fueran el equipo que pelea el campeonato y aparte de no ligar, cosa contra la que no se puede hacer nada, lo que quedaba lo terminaba cerrando el horrible árbitro frenando todas las pelotas divididas.
Por eso, ese primer tiempo terminó 0-1 con un golazo que vino tras uno de los tantos errores de Gonzalo Torres. Cabrera le pegó con tres dedos como venía conviertiendo un golazo clavando el uno a cero a favor de Villa Mitre que a la postre sería definitivo. La pelota se colgó del ángulo, imposible para Pablo Campodónico.
En el segundo tiempo Platense a fuerza de corazón y garra más que de calidad, fue logrando emparejar y hasta mejorar las acciones a su favor.
Primero fue a los 02pt cuando Alan Sanchez comenzó a probar de lejos aprovechando el viento a favor mostrando las intenciones para el resto de la etapa. A los 09st Baez toco para Alan, la bajó a Mercier y tras pirueta de Casado la sacaron en la raya. Un minuto después tuvo Alan otra que terminó en el corner.
A los 15st con la entrada de Acosta Cabrera se generaron más situaciones aunque el "paragua" no logra secar la pólvora. Hasta en una la tuvo para seguir solo y se quedó pensando que estaba en orsai cuando el referi no había cobrado nada. Casado se lo quería comer. Casi un blooper.
Platense volcado en ataque, regalado en el fondo, tuvo que sufrir en cada contragolpe la posibilidad del 0-2 que nunca fue porque Campodónico es un arquerazo de aquellos como a los 22st cuando salva lo que era el segundo y luego el rebote lo saca Gonzalo Torres.
Muy bien Puertas arreglándoselas en el fondo. A los 24st se juega Platense sin volver y saca nuevamente Campodónico lo que era clavado el segundo. Luego a los 30st lo tuvo Báez.
Y con la subida de Platese crecieron también los errores del referi Collado cobrando para Villa Mitre las divididas asegurándose su salida tranquila de la Ciudad.
Corrían los 31st cuando el arquero Fernández se la sacó el arquero a Alan Sánchez cuando era el empate de Platense. Dos minutos después s e la comió Acosta Cabrera cuando venía solo Casado.
A esa altura Platense iba e iba con un partido que se ensuciaba e imperaba la impotencia del querer y no poder.
Platense no pudo empatar -lo que hubiera sido por demás justo- y por eso el puntero Olimpo queda a 5 puntos cuando faltan seis para terminar el apertura. Un simple empate le alcanza para salir campeón.
A Platense no le queda casi ni las esperanzas del milagro pero este es el momento en que hay que recordar que este equipo dio -y sigue y seguirá dando- muchísimas alegrías. Lo que nos queda en este momento es el agradecimiento al equipo profesional de primera división, al cuerpo tñecnico y a todos los que llevaron a que Platense sea -porque sin duda sigue siendo- uno de los protagonistas del torneo y casi con seguridad, el de mejor juego.
Un
abrazo calamar
Marben |