Platense y La Música
   

Esta página rinde homenaje a los damnificados el 30 de diciembre en "República de Cromagnon". ¡Sumá tu adhesión aqui!

 

 

Platense y La Música

La música no está alejada del fútbol. Todo lo contrario, la música forma parte del fútbol. Lo vemos cada fin de semana en cada tribuna cualquiera sea el partido que se esté jugando. Sin embargo, no es esa parte de la música la que nos referimos en esta sección de La Página Calamar, las conciones que canta la hinchada tienen otra dinámica.

La música a la que nos referimso es la que está directa o indirectamente ligada a la institución, las marchas, las canciones que poéticamente salieron de la inspiración provocada por el marrón y blanco, por el escudo, a veces por el barrio, a veces por algún símbolo que se destaca.

Entre todos esos detalles, se destacan los sentimientos que provoca Platense en el barrio, Saavedra (casi nunca Nuñez o Vicente López). El Polaco de apellido vasco es otro inspirador en la linea tanguera como no podía ser de otra forma. ROberto Goyeneche fue y es musa inspiradora e intérprete del sentimiento calamar.

Sobre la vida del Polaco, pueden ir directamente a la sección de Calamares Famosos. Lo que sigue es Platense y la Música.


El Baile del Calamar
(Reggaeton)

Marcha de Platense
(Rock)

Marcha de Platense
(original)

Platense (tango de 1925)
Brioschi - Fumagalli

Tango de Platense

Será que Morir no Alcanza
Garabato - Sareceni

Garganta con Arena
Cacho Castaña

Dios y el Diablo en el Taller
Juan Carlos Baglietto

Fantasma de Luna
Balea - Garello

Volver a Tintas del Calamar

Volver a la Página Principa

© Marben 1996 a 2008
Visite las Marben's Pages
© Marcelo Benveniste
Lunes 18-May-2009 6:56 PM